viernes, 10 de agosto de 2018

Reseña - No te calles

Hola, hoy les hablaré de un libro que ya tenía muchas ganas de leer, (y justo por eso me tomo dos días hacerlo) como sabrán si han visto mis demás reseñas, me gustan los libros de Benito Taibo, y de Javier Ruescas solo he leído uno pero me encantó, además veo sus vídeos y me agrada como es, así que cuando anunciaron que publicarían otro libro juntos (el primero fue "Por una Rosa", que ya tiene reseña en el blog) me emocione, y cuando además dijeron que habría más autores, entre ellos Fa Orozco, que es una YouTuber que habla de libros y estudio letras, y que seguro muchos ya conocen, mi emoción creció aún más, a ella también la sigo desde hace tiempo, y se lo mucho que ama los libros, creo que era cuestión de tiempo que escribiera algo.

Los demás autores son Andrea Compton una YouTuber española que también sigo y me gusta mucho su contenido, es muy creativa y divertida, con su forma de ser contagia alegría en todos sus vídeos. Y por último Chris Pueyo y Sara Fratini, a quienes no conocía, y por lo tanto no puedo hablar mucho de ellos, pero que ya empecé a seguirlos, y siento que también me van a caer muy bien.

Respecto al libro, es acerca de seis relatos contra el odio, y como en cualquier situación si vemos, o vivimos, una injusticia, no hay que callarnos, hay que gritar, hacernos escuchar y hacer notar cuando las cosas no son como deberían ser. Trata temas como el bullying y la discriminación, y la importancia de apoyar siempre que podamos a gente que viva estas cosas y hacerles saber que no están solos.

Todos los relatos me gustaron, pero debo decir que algunos si me llegaron más que otros, más que nada por mis propias experiencias, así que no para todos será igual, como cualquier otra lectura, las cosas que vivimos influyen en la manera en que interpretamos los libros, pero eso está bien, nos da una perspectiva diferente y una experiencia lectora única.

Si alguna vez los han tratado mal, han vivido una o más injusticias, han callado por miedo o vergüenza, y se han sentido además, solos por eso, este libro les va a gustar, yo lo sentí como un amigo o amiga diciéndome, "ya no te calles más, si quieres decir algo dilo, sin miedo, si no dices lo que piensas como lo van a saber los demás". Y creo que esta es una gran sensación, obviamente el libro no me va a quitar los miedos automáticamente, así no funciona, pero me ayudo a ver que muchos lo pasamos igual, que nos da miedo hablar, pero que cuando estemos listos, podemos hacerlo y que habrá gente a la que no le guste lo que digamos, pero también habrá quien nos brinde su apoyo, y es con esas personas con quienes nos quedamos.

En cuanto a los relatos, todos son diferentes, algunos son de ficción (pero retratando muy bien la realidad) y otros autobiográficos, y ambos conceptos son buenos, lo importante es transmitir el mensaje. Me gustaría decirles porque algunos me llegaron más que otros pero quiero que lo lean sin saber nada de ninguno para que como yo descubran lo que cada autor tiene que decir. (De todos modos en la sección se spoilers les contaré para quienes ya lo hayan leído).

Algo que note en otras reseñas fue que como en su relato Andrea mencionaba que hablaba de cosas en su canal, y no todas las personas que leyeron el libro la conocían entonces se quedaban con ciertas dudas, pero la verdad es que creo que contó lo necesario para entender el relato, a lo mejor en su canal si ha mostrado más cosas, pero no son tan necesarias para entender su historia, son mas bien detalles extras, igual me pareció interesante saber la perspectiva de gente que no la seguía.

Y personalmente me gustó mucho su relato porque yo pase algo parecido a esa misma edad y también encontré un amigo que me apoyo y hasta la fecha seguimos siendo amigos, no cuento más porque sería spoiler, pero de verdad me llego su historia, me hizo recordar esos tiempos y poder valorar aún más mis amistades de ese entonces.

Twitter @andreacompton
Y hablando de esto que pasó con Andrea, a mi me sucedió lo mismo, o algo parecido, pero con Chris, porque yo no lo conocía y aunque su relato me gusto, siento que no conecte del todo, no se si la falta de cercanía que se crea cuando sigues a alguien y que en este caso no existía fuera lo que afecto, pero como dije, me gusto lo que escribió, fue una lectura linda.

Con Sara como soy una gran fan de las historias ilustradas, aunque no la conocía, no me paso lo mismo que con Chris, tal vez porque la historia era más dinámica con los dibujos, o porque yo estoy muy acostumbrada a leer en ese formato. Y en cuanto a las ilustraciones en si, me gustaron, yo suelo seguir muchos ilustradores e ilustradoras y de hecho si me pareció raro no seguir antes a Sara, porque su estilo es parecido a lo que me gusta, pero me alegro de haberla conocido ahora.
Instagram @sara_fratini
Como ya dije, a Javier, Benito y Fa ya los conocía, y de los primeros dos ya había leído algo de su trabajo, así que sus relatos los sentí muy familiares, y me gustaron, porque los dos, cada uno con su particular manera de escribir contaron historias que me llegaron. Y la verdad si quise quitarme las expectativas de la cabeza antes de leer sobre todo sus relatos, cosa que creo que conseguí, además yo siento que cada que los leo me meto tanto en la historia que no estoy pensando en quien la escribió.

Javier, Fa y benito en la presentación de su libro "Por una Rosa"
Y bueno, Fa no había publicado nada antes, así que esto fue una experiencia nueva, pero debo decir que quede sorprendida para bien, si esperaba algo bien escrito, de manera técnica, porque en estos años que llevo siguiéndola ha hablado de esas cosas, pero cuando leí el relato me paso lo mismo que con Javier y Benito, y me metí tanto en lo que estaba contando que deje de pensar que Fa lo había escrito y solo me concentre en lo que leía, no se si me entiendan, pero creo que es algo bueno el hecho de que una lectura te atrape tanto que no pienses en otra cosa que no sea en la historia, como cuando vemos una película y nos olvidamos que están actuando y solo nos concentramos en lo que esta pasando, algo así jaja espero haberme dado a entender.

Y hasta aquí la reseña, la verdad les recomiendo mucho este libro, independientemente de que tal vez no conozcan a los autores y autoras, o si, el mensaje es bueno, y hay que esparcirlo, para que todos sepan que pueden alzar la voz y que no están solos o solas en eso.

Gracias por leer ¡Hasta la próxima!

martes, 31 de julio de 2018

¡Feliz cumpleaños Harry Potter!

Juro solemnemente que mis intenciones no son buenas

Hola, pues hoy es la última entrada del mes de Harry Potter, y es un día muy especial, ya que es cumpleaños de Harry Potter y claro, de la autora de la saga J.K. Rowling.

Así que la entrada de hoy quiero dedicarla a hablar de la importancia de la saga, y porque es tan especial para tantas personas.

Ya muchos conocemos la historia de J.K, Rowling, y lo difícil que fue para ella que publicaran su libro, y me parece algo importante, porque a pesar de que ella pasaba por problemas muy complicados en su vida, y varias editoriales la rechazaron, logró ser publicada, aunque tuvo que cambiar un poco su nombre, porque le dijeron que posiblemente al saber que era mujer la gente no leería su libro, cosa que me parece absurda, pero en fin. Es increíble y muy bonito ver que esta saga, que costó tanto publicar, inicio a muchos en la lectura, y que a pesar de que algunos dijeron que eran demasiado extensos para que los leyeran los niños, se convirtieron en unos de los libros más vendidos en la historia (se llegaron a hacer filas enormes y grandes eventos cuando se publicaban nuevos libros, en donde la gente incluso iba disfrazada).


También algo importante fue el hecho de llevar los libros a la pantalla grande, esto sin duda le dio más alcance y aunque no todos estemos tan contentos con las adaptaciones, ver a nuestros personajes en persona, de carne y hueso es algo que se agradece y se aprecia muchísimo, por eso estamos tan contentos con las nuevas películas de Animales Fantásticos y donde encontrarlos.

Y ahora haciendo un recuento de todo esto, parece increíble que han pasado 21 años, y más aún porque es difícil imaginar el mundo sin Harry Potter, sean fans o no, es raro que no lo conozcan, y eso es muy trascendental, porque quiere decir que esta saga ya pasó a la historia, generación tras generación conocerá estos libros (o tal vez solo las películas), y me parece fantástico ver lo mucho que Rowling logró, por eso pienso que todos los Potterheads estamos orgullosos, y felices de que todo el tiempo se unan más y más a esta gran comunidad.


Hablando del fandom, algo que me gusta mucho, es ver todo lo que crean, y no se quedan solo con los libros y las películas, hacen páginas en Facebook, o cuentas en Twitter e Instagram, subiendo hechos curiosos, fotos de las películas, o las grabaciones, ilustraciones, cómics y hasta memes, otros hacen blogs dedicados a la saga y algunos también escriben fanfics porque no quieren que al terminar de leer los libros y ver las películas sea todo, ya que este es un mundo tan grande, tan bien construido y tan extraordinario que una vez que entran, ya nadie se quiere ir.

Y de todo este contenido de lo que soy muy fan, además de los blogs, es de las ilustraciones y los cómics, porque algo que disfruto mucho, como ya lo he dicho antes es dibujar y pintar, y como fan yo también hago mis aportaciones con dibujos e ilustraciones, se que no soy una experta, pero lo bonito de esto es que es por amor a la saga, y cualquiera puede hacer lo que quiera para expresarse, obviamente con respeto como todo, así que también quiero compartir algunas de esas ilustraciones que he hecho y si gustan pueden seguirme en mi Instagram (doodlelau_art), que seguro voy a seguir subiendo más.




Después también puedo hacer una entrada recomendando cuentas que suban este tipo de contenido, y si saben de alguna no duden en compartirlo, hagamos que esta comunidad de Potterheads siga creciendo y si ustedes también quieren crear algo no duden en hacerlo, creo que ser fan de algo es muy especial, y demostrarlo aún más, porque no aporta solo a quien ve lo que hagan, sino a ustedes, al expresarlo.

Muchas gracias por acompañarme en este mes dedicado a la saga de Harry Potter, sin duda voy a extrañar escribir de estos libros, pero hay muchos más que también merecen un espacio, e igual se que en futuro seguiré hablando de Harry Potter, porque como ya les dije le tengo mucho cariño a todo esto.

Así que por ahora, aquí termina esta entrada no sin antes decir ¡Feliz cumpleaños Harry!

Gracias por leer ¡Hasta la próxima!

Travesura realizada

viernes, 27 de julio de 2018

Casas de Hogwarts Parte 2

Juro solemnemente que mis intenciones no son buenas

Hola, hoy tenemos la segunda parte hablando de las casas de Hogwarts y como les dije, hablaremos de Hufflepuff y Slytherin, y otra vez, antes de iniciar les diré cuales son las características de cada casa según Pottermore.

Gryffindor: Valientes, Intrépidos, Caballerosos, Atrevidos, Audaces
Slytherin: Astutos, Ambiciosos, Ingeniosos, Determinados, Perspicaces
Ravenclaw: Inteligentes, Sabios, Agudos, Individuales, Ingeniosos
Hufflepuff: Leales, Pacientes, Justos, Trabajadores, Confiables



Ahora si, continuemos con las casas.




Hufflepuff


Características

Las características de esta casa como ya les he dicho, es ser, pacientes, leales, trabajadores, justos y confiables, y en general también se les asocia con un gusto por las plantas y la comida, aunque claro, no a todos les van a gustar estas cosas, es más por como se ha manejado en los libros, pero creo que se les asocia con esto tal vez porque el hecho de cuidar plantas o de cocinar algo normalmente implica mucho esfuerzo y dedicación, y sobre todo mucha paciencia, entonces ya todo tiene más sentido, también se dice que los miembros de esta casa suelen ser muy bondadosos y no tan competitivos, y que son más de participar y divertirse, pero esto no quita que quien sea parte de esta casa no pueda llegar a tener un poco de competitividad con sus compañeros, porque como les dije en la entrada pasada, el pertenecer a una casa no encasilla a tener todos la misma personalidad.

Sala Común

Se encuentra en el sótano, cerca de las cocinas, la entrada se encuentra detrás de una pila encantada de barriles, que solo abrirá la puerta si se golpea el barril correcto con el ritmo correcto. Si se hace incorrectamente, un barril se abrirá y cubrirá al intruso en vinagre, honestamente yo desconocía esto, lo único que sabía es que estaba cerca de las cocinas, porque no se menciona mucho en los libros, pero me parece muy interesante porque es la única casa que tiene un modo de repeler a los intrusos con algún método de defensa. Dentro, la sala común tiene sillones y mesas para los alumnos, todo en color amarillo y esta decorada con plantas, se dice que esta es la sala más cómoda de todas.

Mi familia y amigos en esta casa

En esta casa resultaron estar más personas, dos de mi familia y un amigo, primero, una de ellas fue mi mamá lo cual no me sorprendió tanto, porque siempre ha sido muy trabajadora y dedicada en todo lo que hace, también es muy justa, desde siempre pude ver eso, porque procuraba junto con mi papá que mi hermano, mi hermana y yo tuviéramos las mismas cosas y las mismas oportunidades, también le gustan mucho las plantas y tiene varias, creo que también por eso me pareció muy acertado que estuviera en esa casa.

Otro fue mi hermano, quien la verdad si me sorprendió mucho y creo que sigo pensando que el es más Gryffindor que Hufflepuff, porque le veo más características de esa casa, aunque de Hufflepuff puedo decir que si es leal, ha conservado a muchos amigos desde la primaria incluso y eso es muy difícil de conseguir, pero aún me queda la espinita jaja porque mi hermano es muy dado a "aventarse" a hacer cosas que a otros les podría dar miedo, y eso también podría llevarlo a ser un poco imprudente, pero justo eso también define a un Gryffindor, así que esta vez no se si estar de acuerdo con el test, probablemente le diré que lo haga de nuevo.

Y por último, un amigo también resulto estar en esta casa, la verdad no tenemos tanto tiempo de tratarnos aunque nos conocemos desde hace mucho tiempo, pero en este tiempo he visto su forma de ser y creo que si es muy acertado que este en esta casa, es alguien que trabaja mucho (creo que a veces hasta más de lo que debería), también es alguien que si alguien lo necesita esta dispuesto a ayudar en lo que pueda y eso es algo que define muy bien a los Hufflepuff.


Slytherin


Características

Las características para pertenecer a esta casa son, ser ambiciosos, astutos, determinados, perspicaces e ingeniosos, por esto mismo es que se dice que los Slytherin son muy inteligentes y piensan mucho las cosas antes de hacer algo, ya que son muy cuidadosos, y se cuidan de seguir las reglas. Debido a la saga esta casa tiene muy mala fama ya que Voldemort fue a esta casa cuando estudió en Hogwarts y sus más fieles seguidores y descendientes también. Además su fundador tenía la idea de que los alumnos que pertenecieran a esa casa tenían que ser de sangre pura, pero con el tiempo las cosas fueron cambiando y esas ideas también, así que hay que recordar que no por pertenecer a esta casa se es malo, porque no es así.

Sala Común

Se encuentra en las mazmorras del castillo y la entrada se encuentra detrás de una pared, para ingresar es necesaria una contraseña al igual que en Gryffindor. Dentro de la sala hay sillas, sillones y mesas muy finamente decorados, y ya que una sección se encuentra parcialmente debajo del lago negro la iluminación tiene un ligero tono verdoso, y también por esto solo ser un poco fría.

Mi familia y amigos en esta casa

A esta casa pertenece mi papá y una amiga, de mi papá me sorprendí un poquito, porque pensé que sería Hufflepuff igual que mi mamá, pero creo que si fue acertado el resultado, que por cierto tuve que hacerlo a distancia, y creí que eso afectaría el resultado, pero no fue así, de las características de esta casa, en las que pienso encaja muy bien, es que es muy ingenioso, cada que surge algún problema busca la manera de solucionarlo y a veces nota cosas que los demás no, también en que ates de hacer algo sopesa mucho sus opciones, y es muy cuidadoso a la hora de elegir que hacer.

Y mi amiga, pues la verdad pensé que sería Gryffindor, pero creo que si fue acertado el test al ponerla en Slytherin, porque también es muy ingeniosa, y por lo que yo he podido ver, también es muy perspicaz, y se da cuenta de lo que sucede a su alrededor, aunque las personas crean que no.

Y hasta aquí la entrada de hoy, no olviden checar la primera parte si aún no lo hacen aquí les dejo el link: Casas de Hogwarts Parte 1 y si quieren pueden dejar en los comentarios a que casa pertenecen.

Gracias por leer ¡Hasta la próxima!

Travesura realizada

miércoles, 25 de julio de 2018

Casas de Hogwarts Parte 1

Juro solemnemente que mis intenciones no son buenas

Hola, seguimos con este mes de Harry Potter, y como saben, con todo el boom que tuvo, y que sigue teniendo, se creo la página Pottermore, donde se pueden consultar escritos de la misma J.K. Rowling donde sigue ampliando este universo y nos sigue hablando de los personajes para conocerlos mejor, además, podemos hacer varios test para saber nuestro Patronus, nuestra varita, y por su puesto nuestra casa de Hogwarts. Así que, les quiero hablar de eso, de las casas, a cual pertenezco yo, los rasgos que las definen, y estas cosas.

Además, hice este test a mi familia y algunos amigos, y les contaré en que casa resultaron y que tanto creo que encajan en sus casa, si tiene la oportunidad recomiendo que lo hagan, al fnal resulta divertido tratar de adivinar y ver que tan acertados o no fuimos.

Antes que nada, voy a explicar cuales son las características de cada casa según Pottermore.

Gryffindor: Valientes, Intrépidos, Caballerosos, Atrevidos, Audaces
Slytherin: Astutos, Ambiciosos, Ingeniosos, Determinados, Perspicaces
Ravenclaw: Inteligentes, Sabios, Agudos, Individuales, Ingeniosos
Hufflepuff: Leales, Pacientes, Justos, Trabajadores, Confiables




Mi casa

Como ya les dije, la página de Pottermore se lanzó hace un tiempo y se podía hacer el test para sortear a las personas en sus respectivas casas, pero después de unos años, hubo una actualización y esos resultados se perdieron, así que teníamos que hacer el test de nuevo. La primera vez resulte Ravenclaw, y en esos tiempos no había leído los libros, pero me gustaba mi casa, luego, en el segundo test volví a estar en Ravenclaw y está vez, ya había leído los primeros libros y sabía más de la saga, así que me encantó el resultado, me sentí muy identificada y me encantó aún más porque las dos veces que lo hice mi casa fue Ravenclaw, así que, para mi no hay duda de que esa es la casa a la que pertenezco.


Ravenclaw


Características


Como ya expliqué, las características que definen a los miembros de esta casa son principalmente el ingenio, la creatividad, el conocimiento y el individualismo, y hablando de mi caso, me parece muy acertado pertenecer a esta casa porque siento que si poseo algunas de esas características, por ejemplo, me gusta mucho dibujar y pintar, también en la escuela me gustaba llevar buenas calificaciones, luego perdí el camino jaja pero en general, cuando una materia me gustaba si me dedicaba a estudiar e incluso ayudaba a mis amigos y amigas, cuando era época de exámenes, y ahora una de las cosas que me gusta hacer es dar clases, además de leer, que es algo que también se les atribuye a los miembros de esta casa.

Y bueno, creo que además también poseo características de otras casas por supuesto, nadie se puede encasillar en una sola cosa, pero el test nos indica a donde nos inclinamos más, así que no todas las personas que pertenezcan a Ravenclaw van a ser artistas por ejemplo, o no todas van a tener las mejores calificaciones, o van a ser lectores, porque algunas características pueden ser más fuertes que otras.

Sala Común


La sala común de esta casa esta en una de las torres del castillo, y me gusta mucho jaja algo que debo mencionar es que mi color favorito es el azul (ya era el destino) y la sala está llena de estos colores, además, en medio esta la estatua de Rowena Ravenclaw, fundadora de la casa, y está llena de estantes con muchos libros, y sillones para poder leer cómodamente. La manera de entrar a la sala común es por medio de una puerta sin pomo o cerradura sino una aldaba de bronce en forma de águila, que formula un acertijo, y hasta que sea resuelto se puede entrar, algunas personas preguntan que pasa cuando un alumno no puede responder al acertijo, y la respuesta es que tienen que esperar a que alguien más lo responda para poder entrar.

Mi familia y amigos en esta casa


Quien también resulto estar en esta casa, además de mi, fue mi hermana, lo cual me sorprendió un poco al principio, pero analizando a fondo los rasgos que Pottermore dice, definen a los miembros de esta casa, creo que tiene mucho sentido, mi hermana no dibuja por ejemplo, pero le gusta maquillarse y es creativa en eso, también lo es cuando organiza algo, porque es muy ordenada, o intenta serlo jaja y algo mas que le gusta hacer es leer, además llegó a ser una estudiante de muy buenas calificaciones en la universidad, y aunque primero creí que sería de Hufflepuff porque también ciertos rasgos de esa casa la definen, creo que predominan más los de Ravenclaw.

Otra persona que también resulto estar es una amiga que conocí en la universidad, su nombre es Jaquelin, hola, si lees esto jaja, y bueno, analizando el resultado, también tiene sentido, porque ella es una persona muy creativa, le gusta dibujar, y también le gusta aprender cosas nuevas, y como sabemos, en Ravenclaw se valora mucho el conocimiento, en cuanto a en que casa pensé que estaría no lo tenía muy claro, pero estaba entre Hufflepuff y Gryffindor, claramente podemos ver que no soy buena adivinando a que casa pertenecen las personas jaja, pero bueno, lo pensé porque ella es una persona muy amable y trabajadora, características de Hufflepuff, y también es muy valiente, característica de Gryffindor, pero en ella, al igual que conmigo y mi hermana predominaron los rasgos de Ravenclaw.


Gryffindor


Características

Hablando más a profundidad de las características de esta casa, que son, como ya dije, ser valientes, audaces, intrépidos, atrevidos y caballerosos, creo que se entiende que las personas que pertenecen a esta casa buscan aventuras, y ese tipo de cosas, y además tenemos de ejemplo a los protagonistas de la saga que hicieron esto, pero en los libros también aprendimos que la valentía no solo es pelear, o lanzarse en paracaídas por ejemplo, sino más bien, hacer las cosas a pesar de tener miedo, y en la saga tenemos el ejemplo de Neville, al ver su evolución a lo largo de la historia y ver que en efecto, era todo un Gryffindor, y esto no quiere decir que si alguien no pertenece a esta casa quiere decir que ya no va a enfrentar sus miedos, porque como ya lo he dicho antes, el test solo nos dice hacía que casa nos inclinamos más, y creo que quien pertenece a esta casa, son personas que tienden más a desafiarse a si mismos constantemente, lo cual es complicado y algo muy valiente.


Sala Común

La sala común de esta casa esta ubicada también en una de las torres del castillo, y el color que predomina es el rojo, tiene una chimenea y grandes sillones para que los estudiantes puedan sentarse cerca del fuego y calentarse en invierno, también tiene algunas mesas, donde pueden estudiar o hacer tareas, aunque igual puede ser solo para platicar, la forma de entrar a la sala es por medio de un cuadro, al que le llaman "La Dama Gorda" o "La Señora Gorda", quien pregunta la contraseña y si la responden bien, se mueve a un lado abriendo el paso a la sala.

Mi familia y amigos en esta casa

En esta casa solo resulto estar una amiga, su nombre es Mayela, y creo que también es muy acertado que pertenezca a esta casa, porque es una persona que no se deja vencer por el miedo tan fácilmente, en todo el tiempo que tenemos de ser amigas, constantemente me esta apoyando a animarme a hacer cosas que temo, y ella misma se anima a hacer las cosas, además también le gusta la aventura jaja disfruta mucho viajar, conocer ciudades nuevas, y se que alguna vez hizo rapel, cosa que a mi me da mucho miedo y no creo hacer jaja pero ella si se aventó, y se que si algo parecido surge e implica adrenalina es muy probable que lo haga también. La casa que creí que le tocaría es Hufflepuf, porque es una persona muy amable y trabajadora, pero creo que no me sorprendí tanto porque como les dije, la valentía es algo que si la define mucho.

Y hasta aquí la primera parte hablando de las casas de Hogwarts, en la siguiente les hablaré de Hufflepuff y Slytherin, pero mientras tanto pueden decirme a que casa pertenecen ustedes y que opinan al respecto.

Gracias por leer ¡Hasta la próxima!

Travesura realizada

lunes, 23 de julio de 2018

31 de Octubre en la saga de Harry Potter

Juro solemnemente que mis intenciones no son buenas

Hola, hoy les quiero hablar de algo que parece simple, pero que es muy representativo en la saga, y es, el día 31 de Octubre, si han leído los libros se darán cuenta que está fecha se menciona varias veces, y suceden distintos acontecimientos ese día, así que, aquí les traigo de forma cronológica, esos sucesos.

Antes de empezar, aviso, esta entrada contendrá spoilers.
  
31 de Octubre de 1981

Este día ocurre algo terrible en el mundo mágico, pero que a su vez, da pie a otros grandes sucesos. Primero, mueren James y Lily Potter, a manos de Voldemort, pero al intentar acabar con Harry, la maldición le rebota y es derrotado, dando con esto, inició a la leyenda del "Niño que vivió" y el fin a la Primera Guerra Mágica. Después de esto, Hagrid recoge a Harry y lo lleva con Dumbledore a Privet Drive para que lo deje con sus tíos, los Dursley.

31 de Octubre de 1991

Ese día, un troll entra al castillo de Hogwarts y el Profesor Quirrell les avisa a todos durante el festín de celebración de Halloween, el director Albus Dumbledore manda a los estudiantes a sus respectivas salas comunes y ordena a las profesores ayudarlo a buscar al troll. Ese día, más temprano, Ron hizo llorar a Hermione, y ella en esos momentos se encuentra en el baño de niñas, sin saber que el troll anda por ahí, así que Harry y Ron van a ayudarla, pelean con el troll y logran salvarse, y con esto, los tres se vuelven amigos (porque solo ellos podían comenzar una amistad de esta manera).

31 de Octubre de 1992

Este día se cumplen 500 años de la ejecución de Sir Nicholas de Mimsy-Porpington, o como lo conocen en Hogwarts, Nick casi Decapitado, así que organiza un gran festín e invita a Harry, Ron y Hermione, ellos, después de salir de la fiesta, se encuentran con la Sra. Norris petrificada y unas letras en la pared que dicen "La cámara de los secretos ha sido abierta, enemigos del heredero, temed". Así que todos descubren que después de 50 años la cámara fue abierta una vez más.

31 de Octubre de 1993

Sirius Black intenta irrumpir en la sala común de Gryffindor, y al no dejarlo entrar ataca a la Señora Gorda, por este motivo, todos los alumnos son llevados al gran comedor para que duerman ahí por seguridad, mientras que los profesores buscan alguna señal de Sirius.

31 de Octubre de 1994

Este año se celebra el Torneo de los Tres Magos en Hogwarts, y este día es cuando se dan a conocer quieren serán los campeones que competirán. Debido al peligro, se aplica una regla que impide que alumnos menores de 17 años compitan, de todos modos, los gemelos Weasley intentan poner sus nombres en el Cáliz de Fuego, pero son rechazados.
En la ceremonia de selección el Cáliz arroja los nombres de Fleur Delacour por Beauxbatons, Viktor Krum por Durmstrang, Cedric Diggory por Hogwarts (Hufflepuff), y después de un rato arroja el nombre de Harry Potter, también por Hogwarts (Gryffindor), provocando una gran disputa entre la directora de Beauxbatons y el director de Durmstrang con Dumbledore, al final a Harry se le permite competir aunque no cumpla la regla de ser mayor de 17 años.

Y bueno, estos son los acontecimientos que se mencionan en la saga y que ocurren el día 31 de Octubre, y como ven, no son pocos, no se si esto sea solo una coincidencia, pero creo que tiene sentido, es un mundo mágico, de brujas y magos, y este día se conoce en algunas culturas como el día de brujas, así que tal vez por eso, en la saga, este día tenga tal importancia.

Y hasta aquí la entrada de hoy, si quieren comenten que les parece que pasen todas estas cosas este día, y si notaron algunas otras que se me pudieron haber pasado.

Gracias por leer ¡Hasta la próxima!
Travesura realizada

viernes, 20 de julio de 2018

YouTubers que hablan de Harry Potter

Juro solemnemente que mis intenciones no son buenas.

Hola, ya vamos muy avanzados con este mes de Harry Potter, y esta vez quiero recomendarles algunos canales de YouTube que hablan de cosas relacionadas con la saga, más adelante quier hacer lo mismo pero con blogs, ya les contaré de eso, por ahora, aquí están mis recomendaciones.

Capa invisible

No tiene mucho que la empecé a seguir, la descubrí porque como buena fan de Harry Potter, sigo una página de Facebook que se llama "Harry Potter por siempre" y descubrí que su creadora era Capa y allí ella comparte sus vídeos, así que por curiosidad cheque su canal, y me gustó tanto que me suscribí, siento que ella esta muy comprometida con esto, y todo el tiempo busca subir contenido que aporte algo. Es muy simpática, y ocurrente, es difícil que no me haga reír alguno de sus vídeos, además últimamente está haciendo gameplays del juego Hogwarts Mystery, y son muy divertidos, de verdad les recomiendo mucho su canal, y también su página de Facebook, todo es muy entretenido.

Enlace a su canal: Capa Invisible

Rubén Caballero Petrova

Descubrí su canal, hace como 1 año, no recuerdo como es que YouTube me lo recomendó, pero supongo en las tantas veces que buscaba datos curiosos de la saga o algo así, porque Rubén hace vídeos hablando ya sea de un personaje, o de algún acontecimiento en el mundo mágico, y en todos siempre hace una investigación por todos los medios posibles para dar información que sea real, también cuando algo no es canon o hay dudas al respecto, lo aclara,y siempre pone sus fuentes al final de cada vídeo. Tiene también, una sección de noticias, donde habla de las últimas novedades acerca de estos temas (declaraciones de J.K Rowling, trailers de las películas de Animales Fantásticos, etc.). Su canal me gusta porque es muy informativo, se los recomiendo mucho si les gusta saber datos extra, si quieren ahondar más en la historia de los personajes, o se quieren mantener al tanto de lo que sucede en el mundo mágico.

Enlace a su canal: Rubén Caballero Petrova

Daniel de Oz

Creo que su canal lo descubrí en el mismo tiempo que en el de Rubén, de hecho, los dos han hecho colaboraciones, Daniel también habla de datos curiosos, de personajes, teorías, o sucesos en el mundo mágico. Su canal me gusta porque hace buenas investigaciones para cada vídeo y así podemos entender mejor, porque como saben, este mundo mágico es muy grande, y hay mucha información, este tipo de canales concentra la información de un modo que la hace más digerible y así no nos perdemos de nada. Les recomiendo mucho este canal si les gusta estar informados de la saga y aprender cosas que tal vez se les pierdan entre tanto que se puede encontrar en Internet.

Enlace a su canal: Daniel de Oz

Kai47

En su canal no solo hay vídeos de Harry Potter, pero tiene muchos que hablan sobre el tema, tiene una lista de reproducción para que les sea más fácil encontrar los vídeos, suele hablar de los personajes, comparar libro contra película, o hace énfasis sobre hechos que se mencionan en los libros y no en las películas, para explicarlos y que se entienda mejor la historia, también habla de otros temas, como El Señor de los Anillos por ejemplo, así que si les gustan este tipo de cosas véanlo, explica todo muy bien, y hasta ganas dan de ver las películas o leer los libros para buscar esos detalles que tal vez no notamos o que ya no recordamos, les recomiendo mucho su canal.

Enlace a su canal: Kai47

Porexpan

Ella no tiene un canal que se dedique exclusivamente a hablar del mundo de Harry Potter, pero si le gusta mucho, así que pueden encontrar muchos vídeos que hablen del tema, ha subido por ejemplo, vídeos donde habla más a detalle de las familias de los magos que ya conocemos, o de las diferentes escuelas mágicas en el mundo, y sobre las diferentes teorías que rodean esta saga, tiene también , un vídeo que me gusta mucho, donde analiza desde un punto de vista cinematográfico la película de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, y es muy bueno, se los recomiendo junto con todos sus otros vídeos, aunque no sean de Harry Potter, todos son igual de buenos.

Enlace a su canal: Porexpan

Y hasta aquí mis recomendaciones, hay más canales y blogs que hablan de Harry Potter, y puede que estos sean de los más conocidos, pero por si no sabían de ellos aquí los dejo, y si conocen otros que hablen de la saga pueden dejar sus recomendaciones en los comentarios.

Gracias por leer ¡Hasta la próxima!

Travesura realizada.

miércoles, 18 de julio de 2018

Parejas favoritas Harry Potter

Juro solemnemente que mis intenciones no son buenas.

Hola, como sabemos, el amor es algo muy importante y muy presente en esta historia, así que, hoy les hablaré de algunas de mis parejas favoritas de la saga, no están en un orden específico, esto no es un top, no podría decir que unas me gustan más que otras, porque todas tienen su toque especial.

Esta entrada tendrá spoilers.

Harry y Ginny

Esto es basada en los libros, porque en las películas, siento esto no se retrata igual, y bueno, aunque al principio es algo curiosa esta relación, porque Harry comienza siendo algo así como crush de Ginny, y para él, ella es la hermanita menor de su mejor amigo, es bonito ver como todo va cambiando a lo largo de la saga, el libro donde se hace más énfasis en su historia es el sexto, que es el del "Príncipe Mestizo", o "El Misterio del Príncipe", que es después de que Harry salió con Cho, y que las cosas no funcionaron, y también, después que Ginny había salido con Dean Thomas y Michael Corner. Cuando Harry se da cuenta que siente algo por Ginny es de mis cosas favoritas, porque se angustia por lo que pensara de él, y al verla saliendo con alguien más, cree que ya perdió alguna oportunidad, pero cuando ve que ella termina con Michael Corner piensa que puede intentarlo. La escena de su primer beso es de mis favoritas, creo que soy un poco cursi pero para fue muy lindo que algo bueno pasara dentro de todo lo que estaban viviendo, y si me ofendí de que no estuviera en las películas jaja pero bueno, la tenemos en los libros.

Hermione y Ron

Hay personas que creen que Hermione hubiera estado mejor con Harry, y es que Ron si que la hizo sufrir a veces, como cuando en primer año la hizo llorar, o cuando se puso celoso de Krum y le reclamo, o cuando empezó a salir con Lavender (aunque eso fue algo confuso), o cuando se fue y los dejo a ella y a Harry en el bosque. Todo esto hace que nos preguntemos porque están juntos, y no lo niego, esas cosas le restan puntos a Ron para mi, pero también lo entiendo, desde el principio se ha visto que no sabe muy bien como manejar sus emociones, un claro ejemplo es cuando dejo de hablarle a Harry porque creyó que le mintió en el Torneo de los Tres Magos, pero al final, Ron intentaba dar lo mejor de sí, confiaba totalmente en Hermione, le gustaba estar con ella, su error tal vez, era darla por hecho, pero al final al estar en la batalla los dos se dan cuenta que podrían no tener tiempo para estar juntos y dejan todos sus miedo atrás y se besan (todo cursi otra vez jaja). De ellos solo espero que Ron haya mejorado, y supongo que si, tal vez solo le hacía falta sentirse más seguro y saber que Hermione también lo quería como él a ella.

Remus y Tonks


Son una pareja poco usual, y en los libros no se habla mucho de ellos, porque su historia sucede al margen de todo el caos que se ocasiona cuando Voldemort regresa, pero empieza porque los dos trabajan juntos en la orden del Fenix. Y es triste como Lupin no quiere estar con ella a pesar de que la quiere porque piensa que sufrirá con él, siendo un hombre lobo, y que Tonks sufriera por esa decisión, al grado de cambiar su Patronus. Al menos después pudieron disfrutar su amor y tener a su hijo Teddy, pero fue muy injusto el poco tiempo que eso duro. Creo que al final, su historia, aunque corta, me gustó porque lograron sortear los obstáculos, ojalá hubieran tenido más tiempo, totalmente se merecían más felicidad.

Molly y Arthur

Está es una pareja muy dulce, se conocieron en Hogwarts, los dos pertenecían a Gryffindor, y desde siempre se han querido mucho, hay una anécdota que dice que Arthur fue castigado una vez por salir a pasear con Molly a horas no permitidas, todo por estar juntos. Se casaron casi al graduarse y su primer hijo nació en 1970, todo parecía tranquilo, pero justo en ese año estalló la primera guerra mágica, no hay registros de que hayan estado en la orden del fenix, pero se entiende, porque tenían a sus hijos (que fueron naciendo casi uno después del otro) y vivían con el miedo constante de lo que pudiera pasar, afortunadamente, la guerra terminó (temporalmente, pero ellos no lo sabían) y tuvieron un periodo de calma, teniendo una vida muy hogareña y siendo muy felices. Cuando conocieron a Harry lo acogieron como su hijo, los Weasley siempre mostraron ser muy buenos, y cuando Voldemort volvió no dudaron en ayudar a combatirlo, juntos ahora si, dentro de la Orden, fue muy triste que al final de la guerra hubieran perdido un hijo, después de todo lo que habían pasado, y a pesar de vivir con ese dolor, ahora tienen muchos nietos con los cuales siguen disfrutando su vida hogareña.

James y Lily

Creo que ellos no tuvieron mucho tiempo para disfrutar de su amor, porque, aunque se conocieron en Hogwarts, James era algo problemático y eso no le gustaba a Lily, y fue ya casi para terminar sus estudios que el comenzó a cambiar y mostrar su mejor lado, lo cual hizo que Lily se interesará en él, que desde hacía tiempo ya estaba enamorado de ella, ojalá no hubiera sido tan inmaduro y tal vez habrían estado juntos desde antes, pero bueno, eran adolescentes, eso es normal. Cuando se graduaron de Hogwarts la guerra mágica estaba en un punto muy peligroso, tal vez eso fue lo que los orillo a casarse de inmediato, y tuvieron a su hijo Harry, desgraciadamente, esta vida en familia no duro mucho, ya que Voldemort fue tras ellos y los asesino, dejando a su hijo huérfano, tuvieron un final muy injusto, pero aunque fue poco, su tiempo juntos en familia, lo disfrutaron lo mejor que pudieron.

Se que hay más parejas en todo este mundo, pero por ahora solo quise mencionar las que más me gustan, tal vez después haga otro conteo de parejas en el mundo mágico, si tienen sugerencias pueden dejarlas en los comentarios :)

Gracias por leer ¡Hasta la próxima!

Travesura realizada