Mostrando las entradas con la etiqueta leer mas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta leer mas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2017

Como leer más

Hola, hoy quiero hablar de algo que me he estado pensando desde hace algún tiempo, y es ¿Cómo le hago para leer más? y esto no quiere decir forzarse a leer más, sino más bien, cómo aprovechar lo más posible el tiempo para leer, o como saber que leer cuando terminamos un libro, y todas esas cosas que de alguna forma influyen en que no leamos tanto como quisiéramos. Por eso, en base a mi experiencia, y a la de otras personas que conozco que también les gusta leer, encontré algunos puntos que podrían ayudar.


  1. Lee cosas que te gusten: Esto puede parecer obvio, pero a veces, queremos terminar un libro, aunque no nos guste, ya sea porque pensamos que después de algunas páginas pueda gustarnos, o simplemente porque queremos terminarlo y ya, hablo un poco más de eso en mi entrada "Lee lo que quieras, cuando quieras". Y al hacer esto, no disfrutamos tanto la lectura, y lo que termina pasando es que tardamos mucho en terminar el libro, y a veces hasta nos podemos fastidiar y ya no tener ganas de leer nada, al menos por un tiempo.
  2. Dale prioridad a la lectura: Con esto me refiero a que si por ejemplo tienes algún momento libre durante el día, puedes aprovecharlo para leer, en lugar de por ejemplo estar en Facebook sin hacer algo realmente, o viendo la televisión solo cambiando de canales. No digo que ignoren por completo otros pasatiempos, pero también denle un lugar a la lectura, porque se que aunque nos guste leer, a veces es más fácil distraernos con otra cosa y cuando nos damos cuenta ya no hay tiempo de hacer algo más.
  3. Organiza tu tiempo: Este punto en realidad puede ayudar a muchas cosas, pero hablando de la lectura, y ligado al punto anterior, si nos organizamos es más fácil darnos un tiempo libre entre todas nuestras actividades, no digo que siempre nos dediquemos a leer, pero esto nos permite hacer algo que nos guste, entre esas cosas puede ser leer.
  4. Busca material de lectura: Algo que también ayuda mucho para seguir leyendo, es poder tener lecturas a la mano cuando sea necesario, porque puede ser que nos estemos organizando y nos demos tiempo a leer, pero cuando acabamos un libro y ya no tenemos algo más que leer, puede que por el tiempo o la indecisión, o cualquier cosa, no podamos conseguir algo pronto, y de esa manera, aunque no queramos, ir perdiendo el hábito de leer, yo en este caso recomiendo que en un tiempo libre nos dediquemos a buscar material y guardarlo, y así tener disponibles más lecturas, y no digo que todo sean libros físicos, pueden ser también electrónicos, lo importante es tenerlos disponibles.
  5. Busca reseñas o recomendaciones: Creo que es bueno ampliar siempre nuestros horizontes y ver que otras lecturas podemos encontrar fuera de lo que conocemos, o también ver lo que opinan las personas de ciertos libros que nos interesen, y así nos puede ayudar a decidir si leer un libro o no. Para esto, es bueno ver varias reseñas, porque no todos pensamos igual, así que no todos vamos a tener la misma opinión de un libro, dentro de este punto también quiero mencionar los clubs de lectura, o foros en los que se habla de libros, creo que pueden ser una buena fuente de recomendaciones, incluso con amigos y conocidos, lo importante es no quedarnos solo con lo que conocemos, sino buscar más allá.
Espero que estos puntos puedan ayudarles para aprovechar mejor sus lecturas, y si tienen algunos otros que crean que pueden ayudar son bienvenidos ☺

Gracias por leer ¡Hasta el miércoles!